lunes, 11 de noviembre de 2013

FACTURA ELECTRÓNICA. TE AYUDARA A AHORRAR COSTES.

¿QUÉ ES?
Una factura electrónica o e-factura es la evolución natural de una factura en soporte papel a un soporte electrónico. Entonces, una factura electrónica es un documento tributario que sustituye al documento físico y que conserva su mismo valor legal.
Este documento electrónico, generado por medios informáticos, contiene la información necesaria exigida por la ley para cualquier factura y se puede transmitir entre un emisor y un receptor a través de medios telemáticos, en otras palabras, de un ordenador a otro. Por este motivo, una factura electrónica representa un gran ahorro de costes.
Una factura electrónica también debe poseer ciertas características que aseguren la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Para ello, por lo general, se emplea la firma digital con certificados reconocidos.

¿QUÉ DEBE CONTENER? 

Toda factura debe poseer un número, la fecha y los datos principales tanto del emisor como del receptor. Entre estos datos se debe indicar el nombre y apellido o razón social, el domicilio y el NIF. Además, debe hacerse una breve descripción de la operación realizada, así como detallar el tipo impositivo y la cuota tributaria.
Además de estos datos mínimos requeridos, una factura electrónica debe contar con una firma electrónica y también debe ser enviada de un ordenador a otro, con el consentimiento de ambas partes. Solo de esta manera este documento puede ser totalmente válido.

¿QUÉ ES LA FIRMA DIGITAL?
La firma digital es una secuencia de datos o algoritmos matemáticos que sirven para ofrecer seguridad a un documento. Al igual que la firma manuscrita, la firma digital garantiza la autenticidad de cierto documento, pero esta nueva modalidad lo hace a través de un software que se encarga tanto de hacer como de verificar la firma.

En este sentido, la firma digital acredita nuestra identidad, atribuyendo el documento firmado a una persona específica. También garantiza la integridad del documento, ofreciéndonos la seguridad de que el documento no ha sido modificado desde el momento de la firma.
Una última característica de la firma digital es que impide que el firmante pueda negar que el documento haya sido firmado por él. Con estas características, la firma digital cumple exactamente las mismas funciones y ofrece las mismas garantías que la firma manuscrita.


ARTÍCULO EXTRAIDO DE INTERNET