Les informo que el día 27 de junio del presente, a las 20:30h, tendrá lugar una reunión informativa en la Plaza de Abastos de La Roda de Andalucía convocada por ASEMCOR, Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Roda de Andalucía y a la que están invitados todos los empresarios/as, comerciantes y autónomos/as locales así como el Ayuntamiento que también estará presente.
miércoles, 22 de junio de 2022
martes, 21 de junio de 2022
SUBVENCIONES A MICROEMPRESAS, (PYME) PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE PRL EN ANDALUCÍA
Ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral. Se abre la convocatoria de estos incentivos que cubren hasta el 75% de compra de maquinaria, equipos de seguridad o sistemas de protección.
Destinatarios: Pueden solicitar estas ayudas las micropyme y pyme que además de cumplir los requisitos fijados en las bases reguladoras, estén incluidas en 51 CNAE seleccionados en relación a las actividades que presentan mayores necesidades de medidas de prevención de riesgos, y que pertenecen a sectores tan diversos como la agricultura, silvicultura y pesca, la industria manufacturera, el suministro de agua, las actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación, construcción, comercio, reparación e vehículos de motor y motocicletas, transporte y almacenamiento, hostelería, información y comunicaciones, actividades administrativas y servicios auxiliares o actividades sanitarias y servicios sociales, entre otros.
Los incentivos, de entre 1.200 y 15.000 euros, podrán cubrir hasta el 75% de las inversiones que realicen las empresas e irán destinados a financiar dos líneas de ayudas.
Línea 1: se establecen ayudas de entre 1.500 y hasta 15.000 euros para financiar actividades y proyectos que contemplen inversiones dirigidas a la incorporación en las empresas de medidas de mejora preventiva, como la sustitución de maquinaria antigua existente en los centros de trabajo, la incorporación de instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física o biológica, las adaptaciones de seguridad de equipos de trabajo y maquinaria, o la adquisición de sistemas inteligentes para el control activo de la protección de las personas trabajadoras, entre otras.
Línea 2: entre 1.200 y hasta 12.000 euros para las iniciativas y proyectos de mejora de la integración de la prevención en las empresas, que faciliten el cumplimiento de la normativa, así como la realización de proyectos innovadores y buenas prácticas preventivas. Se incluyen en este apartado planes de formación, estudios ergonómicos y psicosociales, proyectos de I+D+I dirigidos a la mejora de las condiciones de trabajo, diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes y primeras implantaciones de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral.
Plazo de solicitud: 21/06/2022 00:00 horas - 20/07/2022 23:59 horas (Plazo de presentación de solicitudes de subvención 2022).
lunes, 20 de junio de 2022
INVITACIÓN A TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS DE LA RODA PARA LA REACTIVACIÓN DE LA ASOCIACIÓN
Me dirijo a todos los empresarios comerciantes, agricultores, autónomos y profesionales libres.
Después de unos años convulsos y
una parada obligatoria para muchos de nosotros, algunos de vosotros junto con
la alcaldesa del Ismo. Ayto. de La Roda de Andalucía me pedisteis que
retomáramos las actividades desde ASEMCOR para darle fuerza a nuestro sector
económico, agrícola e industrial.
Me alegra comunicaros que tras
meditar largo y tendido sobre la continuidad de esta asociación, he decidido
junto con algunos empresarios, comerciantes y algún miembro de la junta actual,
hacer una primera reunión de toma de contacto con todos y cada uno de vosotros.
A raíz de esta decisión mantuvimos una reunión
con la alcaldesa Pepi Valverde y Juan Jiménez, los cuales están a favor de que
esta asociación se reactive y en colaboración con el Ayuntamiento podamos tener
acceso a toda la información de ayudas/subvenciones que estén en activo y vayan
saliendo tanto a nivel autonómico, nacional y europeo que irán destinadas a los
sectores empresariales, de servicios, agrícolas, industriales y tecnológicos.
El motivo de esta carta es para
comunicaros que debido a las circunstancias que se están dando (recesión
económica, crisis postpandémica, daños colaterales por las guerras, etc) hoy
más que nunca deberíamos estar unidos para afrontar las dificultades y poder
aprovechar las oportunidades que hay y quedan por venir desde Europa.
La asociación necesita retomar el
trabajo que ya se hizo en su momento, haciendo jornadas informativas sobre la
evolución de mercados, I+D+i, el futuro de la robotización, la automatización,
todos los cambios que se están produciendo a una velocidad vertiginosa. Pues
viendo lo acontecido sino tomamos medidas y estamos al día de forma urgente,
podemos quedarnos obsoletos.
Por todo ello os pido que
participéis en la Reunión que tendremos el día 27 de junio a las 20:30 horas
en La Plaza de Abastos.
En esta reunión quiero exponeros
el plan de actuación de los próximos meses, hasta que volvamos a celebrar
elecciones.
Haremos un grupo de 8/10 miembros
para gestionar los próximos meses, en los cuales informaremos a todos los
empresarios, comerciantes, autónomos, agricultores y profesionales libres, de
las decisiones que tomemos para consolidar nuestra asociación, siendo la más
importante la celebración de nuevas elecciones y así entre todos escojamos una nueva
junta directiva, que conduzca al éxito esta asociación en los nuevos retos que
se presentan.
Ha llegado el momento de tomar
conciencia, unirnos y formar un bloque robusto. ASEMCOR debe tomar fuerza y
estabilidad. Y para ello cada uno de los empresarios y autónomos de La Roda son
una pieza única e imprescindible para llegar lejos.
En este encuentro trataremos
temas de interés para todos y aprovecharemos la ocasión para tomar nota de
vuestras propuestas.
Sin otro particular, espero
vuestra asistencia.
martes, 14 de junio de 2022
ABIERTA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL
Está abierta la convocatoria de las líneas 4 y 5 de las subvenciones dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía. (Reguladas en la Orden de 5 de octubre de 2020, BOJA núm.197, de 9.10.2020).
Convocatoria para 2022 publicada en el BOJA núm. 107 de 7.6.2022.
Descripción Línea 4: Subvenciones para la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas con hijos o hijas menores de 3 años a su cargo para que trabajen en su actividad económica o profesional.
(Por nacimiento, adopción, guarda y/o acogimiento familiar permanente)
Requisitos del trabajador/a contratado/a:
Persona desempleada no ocupada e inscrita en el SAE como demandante de empleo.
Cuantía:
- 6.000 € por contrato de trabajo a tiempo completo y por doce meses .
- 7.200 €, si el trabajador/a pertenece a alguno de los siguientes grupos:
- Mujer
- Hombre menor de 30 años
- persona con discapacidad reconocida >= 33 %
- Víctima de violencia de género
- Víctima de terrorismo
- Si el contrato es a tiempo parcial, la cuantía se reduce proporcionalmente. (Mín. 20 h/ semana).
Si el hijo/a menor cumple los tres años, se subvenciona de manera proporcional y como máximo hasta cumplir los tres años.
El nuevo contrato debe suponer incremento de plantilla respecto al mes anterior al que se produce la contratación.
No existir vinculo laboral en los 6 meses anteriores, salvo que se produzca la contratación de la misma persona que se contrató para la sustitución por maternidad o por riesgo de embarazo.
Esta línea es incompatible con la Ayuda a las familias para el fomento de la escolarización de los niños y niñas menores de 3 años en los centros educativos de primer ciclo de educación infantil adheridos al Programa de ayuda a las familias para el fomento de la escolarización de primer ciclo de la educación infantil en Andalucía, de la Consejería competente en Educación, para el curso en que se produce la contratación incentivada. (salvo que el horario del contrato difiera en su totalidad del de la Guardería).
Descripción Línea 5: subvenciones para la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas para su sustitución en los supuestos de riesgo durante el embarazo y en los periodos de descanso por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción, o acogimiento familiar.
Cuantía:
- Supuestos de riesgo durante el embarazo: 3.200 € por un periodo máximo de 8 meses.
- Descanso por maternidad: 1.700 € para un periodo de 16 semanas. 1.900 € si son 18 semanas.
- Estas cuantías, se incrementarán un 50% si la persona contratada pertenece a los colectivos enumerados arriba.
- Las cuantías se adaptarán proporcionalmente cuando el contrato sea a tiempo parcial.
Plazo de solicitud
Hasta el 30 de septiembre de 2022.
Importante: serán subvencionables las contrataciones realizadas a partir de que surta efectos la presente convocatoria y durante su vigencia, así como las contrataciones realizadas en los doce meses anteriores a que surta efectos la presente convocatoria.
Tramitación e información de la ayuda:
CADE