Cuántas
veces habré oído esta afirmación “mi
empresa no necesita un blog, además no tengo tiempo”
En todas
mis visitas a empresarios, encuentros networking por la Comunidad andaluza
siempre he topado con algún empresario, comerciante o emprendedor que no tenía
como principal objetivo tener un blog, aunque también creo que eso era culpa
más bien de los mitos existentes sobre los blogs de empresa.
En muchas
de estas conversaciones comparan el boom de los blogs, con lo que sucedió hace
años con las páginas web. Yo recuerdo aún lo que costo implantar las páginas
web en el mundo rural, ahora eso parece muy lejano, pero mira por donde sucede
exactamente igual con el tema del blog.
Bueno para
los asociados de ASEMCOR y para los lectores que tenemos de nuestro blog os voy
a dar 10 motivos por los que tener un blog de empresa es una BUENA IDEA.
1.1. Los blogs es la herramienta ideal
para personalizar tu empresa, para que sea más de tu a tu o incluso si
tu empresa es de tu a tu para que la profesionalices a través del blog. Lo bueno
de un blog es que te permite posicionarte como un experto en tu sector.
2.2. Un blog genera confianza.
Tus clientes conocerán de otra forma tus productos o servicios y con el
contenido darás vida a tu empresa online.
3.3. Algo bueno que tiene un blog es
que te permite promocionarte, hablar de tus servicios y dirigirte a las
personas que de verdad están interesados y quieren conocer tus productos.
Además puedes indicarle a tus consumidores el uso correcto de tus productos y
las novedades sobre ellos. Y generas interacciones creando tu propia comunidad
alrededor de tu marca o producto.
4.4. Aunque en realidad te parezca que
pierdes el tiempo es una oportunidad para que tu página web recupere tráfico.
Puesto que la web es una herramienta estática y parece que siempre es lo mismo.
5.5. Ayuda muy mucho a que el posicionamiento
de tu web mejore y además sea real.
6 .6. Te da la oportunidad de que entren
quejas o comentarios que no serán de tu gusto, pero ahí podrás demostrar tu buen
temple, responderles siempre en las 24 horas siguientes, resolverles la duda o
el problema que les ha llevado a escribir ese comentario negativo y saldrás
ganando porque demostrarás que tienes una buena atención al cliente, eso
te ayudará a posicionarte.
7. 7. En un blog no tienes porque
escribir todos los días, es mejor una vez a la semana y calidad, Ahora te
recomiendo y en eso todos los expertos coinciden en que hay que ser constante y
no fallar al lector. (Lo reconozco yo fallo mucho, pero eso va a cambiar)
8.8. Aunque pienses que a nadie le va
interesar tu sector, siempre hay una pequeña tribu con los mismos intereses,
lo único que tienes que hacer es crear contenido de interés y que no sea
aburrido tiene que ser útil, entretenido y sobre todo interesante y si para
colmo estimula a quien lo lea ¡excelente! . Debes pensar que tu objetivo no es
gustarle a todos sino que un porcentaje de esa pequeña tribu llegue a pedir un
presupuesto, una compra o simplemente una suscripción.
9.9. No hace falta ser periodista ni experto para tener un blog
de empresa, sólo
necesitas un par de cosas como tu pasión por tu sector, o si lo hace alguien de
la empresa elige a quien veas que le motiva más su trabajo y además sea un
experto eso lo transmitirá y hará que tu audiencia perciba que tu empresa está
al día. Y lo más importante escribir con sentido común.
110. Lo más importante de un blog, es
que te da la oportunidad de crecer, de conocer a tus clientes, de
averiguar qué es lo que le preocupa y que es lo que les gusta e incluso una vez
que haya una buena interacción te ayudaran a mejorar tu producto.
¿Aún
piensas que un blog no merece la pena?
Bien, pues
una vez dicho todo lo maravilloso que tiene un blog, os cuento que desde ASEMCOR
se enseña a utilizar esta herramienta, que también tenéis a vuestra disposición
el Centro de Guadalinfo y el CADE en los cuales si hacemos un buen grupo nos
pueden dar curso tanto de “como hacer un blog” a “marketing en redes sociales como
blogger, google+, youtube, facebook, twitter y otros…
La Red va
muy deprisa, los cambios son constantes y nos dan miedo esos cambios, pero es
importante que veáis que internet nos ofrece un mundo donde se compra y se
vende y en el que hay que estar presente de todas las formas posibles para ello
hay que comunicarse, y eso solo se hace con marketing online y dedicándole tiempo,
constancia y esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario