● ASEMCOR hace un balance muy positivo tras la participaci贸n de m谩s de 230 asistentes a estas segundas jornadas.
El pasado 13 y 14 de abril el Teatro Municipal “Carmelina Molina” de La Roda de Andaluc铆a, acogi贸 un evento que ayudar铆a a impulsar la innovaci贸n y ciencia en el entorno rural.
Eran las 9:00 de la ma帽ana y todo estaba preparado para dar el pistoletazo de salida a un d铆a donde disfrutar铆amos de ponencias, mesas redondas o talleres relacionados con la innovaci贸n.
Bajo un atrezo llamativo, realizado y pensado para el desarrollo de estas estas jornadas, nos traslada a un plato de televisi贸n, escenario que servir铆a para el desarrollo de las II Jornadas “Proyecta La Roda”. Sin duda, todo un acontecimiento donde intercambiar ideas, puntos de vista y engrandecer e impulsar estos sectores.
El acto era abierto por el presidente de ASEMCOR, Pedro Molina, quien daba la bienvenida y agradec铆a la presencia de todas las personas que all铆 se encontraban, alcaldesa del municipio, concejales, portavoces de diferentes partidos pol铆ticos, empresarios, medios de comunicaci贸n, profesores y alumnos del Instituto del municipio sevillano.
Tras esta intervenci贸n, el presidente ced铆a la palabra a Pepi Valverde, Alcaldesa de La Roda, quien puso de manifiesto la importancia de la innovaci贸n en la localidad y se compromet铆a apoyar incondicionalmente todo lo que estuviese relacionado con esta materia para as铆 ayudar a los empresarios.
Una vez finaliza esta intervenci贸n, d谩bamos comienzo a la primera ponencia, que ven铆a de la mano de D. Alejandro Peque帽o de la empresa Ingenieriauno.
Coosur, Iradu, Dcoop y Automatismos ITEA realiz贸 una mesa redonda sobre “La importancia de la automatizaci贸n de procesos en las empresas”.
Oscar Lozano experto de Grupo Acesur nos habl贸 sobre “Plan Estrat茅gico de Transformaci贸n Digital en Acesur: beneficios reales de iniciar un proyecto de transformaci贸n digital”
En cuanto al papel de las Universidades, pudimos disfrutar de una interesante ponencia sobre “Las ventajas econ贸micas y de producci贸n de la rob贸tica y la automatizaci贸n en nuestras empresas" realizada por D. V铆ctor Mu帽oz Mart铆nez Catedr谩tico de Universidad del 谩rea de Ingenier铆a de Sistemas y Autom谩tica.
D. David Torres Ojeda. Licenciado en Biolog铆a, MBA Executive por Esesa, experto en Gesti贸n de la Innovaci贸n por el MIT imparti贸 una ponencia sobre “Financiaci贸n de la Innovaci贸n. Programas de ayuda a la automatizaci贸n de procesos”
Las empresas rodenses Coysa y Agrosevilla realizaron una mesa redonda sobre “Compatibilidad entre costes de la rob贸tica, automatizaci贸n y trabajadores”
Las jornadas siguieron con un debate donde intervinieron: UMA Catedr谩tico Antonio Pe帽afiel y Arturo Clark.
La rondense Carmen Molina Montero, Graduada Superior en Ciencias y Tecnolog铆a de los Alimentos nos deleit贸 con una ponencia sobre “Universidad e Investigaci贸n como punto de referencia en la tecnolog铆a 3D”
D. Jos茅 Mar铆a O'Kean. Catedr谩tico Econom铆a Aplicada de la Universidad Pablo Olavide imparti贸 una interesante conferencia que no dej贸 indiferente a nadie sobre "Competitividad Empresarial y Econom铆a Digital”
Dentro del programa organizado para estas jornadas, se realiz贸 el nombramiento de Socio Honorifico de ASEMCOR a J. Ram贸n Guillen Guillen Fundador de Coosur.
La jornada se cerr贸 con una comida de trabajo en Los Abades de La Roda, donde empresarios y ponentes pudieron compartir ideas y visi贸n de c贸mo se encuentra el sector y hacia d贸nde va dirigido.
El segundo d铆a, las jornadas estuvieron dedicadas a formaci贸n y comenzamos con un taller impartido por Juan Rodr铆guez sobre “Formaci贸n y emprendimiento desde el entorno rural: Vuela Guadalinfo La Roda”
Seguimos con una ponencia sobre “Formaci贸n m谩s empresa igual a Profesionales” de la mano de Antonio Blanco Mu帽oz, Jefe de Estudios Adjunto IES Ostippo. Profesor T茅cnico de FP. Dto. Electricidad y Electr贸nica; Jos茅 Antonio Rodr铆guez Gragea. Profesor T茅cnico de FP. Dto. Producci贸n Agropecuaria; Antonio Ortiz Rivas. Profesor T茅cnico de FP. Dto. Mecanizado.
La empresa de La Roda de Andaluc铆a, Mintha Estudio, sobre a trav茅s de una ventana al mundo digital han logrado que sus clientes y ellos mismos, aumentar sus ventas e incluso mejorar su posicionamiento de b煤squeda.
Tras la pausa del Caf茅, el Periodista Francisco Muriel, entrevist贸 a la Youtuber Silvia S谩nchez, una chica malague帽a que ha sabido ganarse el favor del p煤blico con su presencia en las redes, actualmente su fuente de ingresos.
Continuamos con otra mesa redonda sobre “Internet, otro modelo de automatizaci贸n al servicio del cliente” en la que intervinieron Desgrana, La Guitarra Espa帽ola y Tarjeta Ahorro.
Pedro Moriana habl贸 sobre “App Agro, la red social del agricultor” y Javier D谩vila y Manuel Rodr铆guez de la empresa D&BTech que nos abrieron la visi贸n hacia un mundo de posibilidades para el entorno del sector agr铆cola y ganadero e incluidas las urbes, a trav茅s del comportamiento de fluidos y microorganismos.
Seguimos con otra ponencia a cargo de Dr. Jos茅 Antonio Jim茅nez Berni (AgroPhenoLab) sobre “Tecnolog铆as emergentes al servicio de una agricultura m谩s eficiente”
La 煤ltima mesa redonda corri贸 a manos de Reyensur y Prilopop, una interesante encuentro sobre “Beneficios y ventajas del nuevo modelo tecnol贸gico en la agricultura”
Pedro Molina (Presidente de ASEMCOR) y Carlos Par铆s (Tte. Alcalde) fueron los encargados de cerrar las II Jornadas de Innovaci贸n Proyecta La Roda, agradeciendo de nuevo a todo mundo por su asistencia y dejando caer que ya se est谩 trabajando para realizar las terceras.